BlogInicio

Por Qué Los Peores Diseños Siguen Dominando el Mundo

La tecnología que usas todos los días no es la mejor, sino la más práctica para el ignorante. Llevamos 150 años escribiendo en teclados diseñados para ser lentos y lamiendo latas donde han orinado ratas. Descubre por qué tu cerebro te sabotea y cómo las personas que aprenden a hacer las cosas diferente terminan sacándote ventaja.

Por Qué Los Peores Diseños Siguen Dominando el Mundo

La tecnología actual no siempre es la mejor, sino la más práctica para el ignorante.

Suena duro, pero es real. Los mejores diseños no siempre ganan. De hecho, casi nunca lo hacen.

Ejemplo 1: El Teclado Que Te Frena Todos Los Días

El teclado QWERTY fue diseñado para ser LENTO, para evitar que las máquinas de escribir se atascaran en 1870. Hoy seguimos usando ese mismo diseño que nos frena, cuando podríamos escribir 40% más rápido con el teclado Dvorak.

¿Por qué no hemos cambiado? Porque reentrenar a millones de personas sería un caos. Preferimos la mediocridad conocida que la excelencia desconocida.

Ejemplo 2: La Superficie Más Asquerosa Que Tocas A Diario

Las latas de refresco también representan uno de los peores diseños aún en uso: abertura microscópica, pestañas que se rompen, superficie antihigiénica donde han caminado las mugrosas ratas... y orinado los almacenistas.

Y aún así sigues poniendo tu mugrosa boca ahí.

Los estudios han encontrado desde salmonela hasta rastros de orina de roedores en las superficies de latas. Pero seguimos bebiendo directamente de ellas porque "siempre se ha hecho así."

Ejemplo 3: El Ritual Moderno de Perder El Tiempo

Es como la gente que va al banco a pagar la luz. Perdiendo horas haciendo algo que tomaría 30 segundos en su teléfono.

Todo simplemente porque ya nos acostumbramos y reentrenar a todos a hacerlo de manera distinta supondría un caos.

La Verdad Que Duele

Aquí está la verdad que duele: Por más que nos duela admitir, las personas que se toman el tiempo de aprender a hacer algo de otra manera con el tiempo nos sacan ventaja. Porque tienen la premisa de que trabajan para acelerar su futuro y no su presente.

Mientras tú te aferras a métodos obsoletos por comodidad, otros están optimizando sus procesos, ahorrando tiempo y energía que reinvierten en crecer.

¿Por Qué Pasa Esto?

La resistencia al cambio no es un bug de la humanidad. Es una feature. Evolucionamos para ser cautelosos con lo nuevo porque lo desconocido podía matarnos.

El problema es que ahora lo desconocido nos puede salvar tiempo, dinero y salud... pero nuestro cerebro prehistórico sigue gritando "¡PELIGRO!" cada vez que alguien sugiere una mejor manera de hacer las cosas.

Tu Siguiente Paso

Así que deberías empezar a cuestionarte qué estás haciendo mal hoy que afecta tu progreso en el futuro. Y obligar a tu mugroso cerebro a hacer algo distinto.

No se trata de cambiar por cambiar. Se trata de ser consciente de cuándo mantienes un hábito por pura inercia en lugar de por lógica.

La pregunta es: ¿Vas a seguir siendo víctima de tu resistencia al cambio, o vas a usarla como punto de partida para evolucionar?

Porque al final, los que invierten tiempo en aprender mejores formas de hacer las cosas terminan sacándole ventaja al resto. Mientras tú sigues lamiendo latas sucias y haciendo filas innecesarias, ellos están optimizando su futuro.

Y tu mugroso cerebro seguirá resistiéndose hasta que lo obligues a hacer algo distinto.

Jesus Eusse

Jesus Eusse

Ingeniero apasionado por la tecnología y desarrollo personal